Todos nuestros intérpretes y traductores deben seguir un Código de Ética y Buenas Prácticas para brindar nuestros servicios.
CÓDIGO DE ÉTICA
Al prestar un Servicio de Interpretación Remota sobre Video en la plataforma LingoCall, el intérprete proveedor debe seguir estas instrucciones y protocolo.
- Respecto al tema. Pídale al cliente-usuario que comparta lo que se discutirá y el vocabulario específico de cada disciplina que puedan estar usando (agenda, folletos, artículos, etc.). Cada campo tiene jerga; incluso si está familiarizado con todo el idioma, la interpretación será más fluida y le será más fácil mantenerse al día si está mentalmente preparado para la dirección que tomará la reunión.
- Ética. Cuando comienza un servicio de interpretación, los clientes entran en un acto de confianza. Confían en que usted, el intérprete, será preciso y admitirá o reconocerá cuando la situación requiera más habilidades, antecedentes o preparación de la que tiene. Confían en que no se involucrarán emocionalmente en los temas en detrimento de la interpretación. Confían en que será discreto sobre los conocimientos adquiridos durante la interpretación o como resultado de la situación de interpretación.
- Discreción. Su objetivo es facilitar la comunicación entre individuos o grupos que no hablan un idioma común. Las personas que se comunican deben reconocerse entre ellas, y usted debe sr parte del soporte, sin protagonismo en la reunión. Para lograr esto, tenga cuidado de asegurarse de que las personas presten atención entre sí y no a usted. Vestirse de una manera que no atraiga ninguna atención hacia usted es una buena práctica; por lo tanto, debe permanecer lo más invisible posible, es decir sin ser el centro de atención.
- Lugar de trabajo. En el sitio donde usted decida prestar el servicio como interprete asociado de Lingocall, asegúrese de vestir de forma formal y asegúrese de que detrás de usted haya una pared blanca sin ninguna imagen, fotografía, foto o similar. Para este propósito, puede colocar un marco con un paño blanco, detrás de usted, en caso de que no tenga la pared detrás de usted. As mismo, debe ser un sitio silencioso y sin la presencia de otras personas que puedan escuchar la conversación.
- Confidencialidad. Todo lo que oye, lee o interpreta es confidencial. Como intérprete, es inapropiado analizar todo lo que sucedió, o cualquier información que se compartió, incluso cuando la información está destinada al público en general. En este caso, verte a ti mismo como una línea telefónica sin memoria es una buena analogía. Su función es facilitar la comunicación entre grupos o individuos que no hablan un idioma común. Las personas involucradas en el intercambio de comunicación son las que pueden hablar de ello. La idea es que el intérprete no sea un intermediario de información.
- Precisión. La precisión no significa proporcionar traducción palabra por palabra. Como persona bilingüe o multilingüe, usted sabe que la traducción palabra por palabra es imposible. Sin embargo, lo que la precisión significa es tomar el significado y la intención de las declaraciones del orador y traducir eso al lenguaje del oyente. Algunos oradores usan un lenguaje que está lleno de frases que requieren conocimiento de la cultura, como nombres propios de programas, lugares, roles oficiales y leyes. La precisión significa decir todo lo que dice el orador. Esto significa dar al oyente el mensaje completo, incluida la parte que llevan pausas, vacilaciones u otras señales silenciosas o no verbales que están culturalmente vinculadas. La precisión no significa resumir lo que se ha dicho. Al proporcionar una interpretación consecutiva, es importante que administre la cantidad oratoria que las personas digan a la vez. Esto puede requerir que interrumpa el flujo de la conversación. Al principio se sentirá un poco incómodo para las personas, pero se acostumbrarán al ritmo creado. Si necesita interrumpir al orador, sea amable, debe decir algo como “Disculpe Sr. (apellido del usuario) este es el intérprete que habla, podría por favor …”
- Habilidad. La habilidad significa que el intérprete aceptará solo aquellas asignaciones que estén dentro de su nivel de experiencia. Decir “no” a una tarea que está más allá de su nivel de experiencia es también profesionalismo. Hay momentos en los que no hay suficiente tiempo de preparación para una tarea y es importante rechazarla si no se está bien preparado para realizar la tarea. Tiene que ver con decir: “Estoy manteniendo los mismos altos estándares que el consejero, médico o maestro. Estoy manteniendo los estándares de la profesión de la interpretación lingüística”.
- Imparcialidad. La imparcialidad es fundamental para la interpretación de calidad. Debe rechazar cualquier solicitud de opinión, consejo o recomendación. Puede rechazar las tareas en las que sabe que los temas le causarán un gran estrés personal. Usted es el único quién sabe cómo manejará el material que se está presentando. Puede encontrarlo como un desafío bienvenido, o puede que no pueda continuar desempeñando su papel de intérprete.
Hay al menos tres resultados negativos probables, cuando un intérprete interviene con su opinión..
- El intérprete se hace responsable del resultado de la interacción en virtud de haber ingresado como aliado o asesor. Puede haber un problema con el tipo o nivel de servicio que se proporciona. Cuando el intérprete asume el rol de defensor, la responsabilidad del resultado le pertenece al intérprete. En este ejemplo, el intérprete asume la responsabilidad del servicio de la organización.
- Cuando el intérprete entra en la interacción, alienta a las personas que tienen capacidades limitadas de hablar en el idioma a que dependan del intérprete. En lugar de facilitar una comunicación independiente, el intérprete que participa y aconseja parece ser un recurso vital. Esta fuente de participación puede llevar a una dependencia continua. Además, no respeta la inteligencia de los individuos y su capacidad para ser responsables de sus propias vidas.
- Siguiendo directamente los dos primeros puntos, existe la posibilidad de que se establezcan expectativas inapropiadas para el intérprete. Se espera que él o ella actúen como defensores, emitan opiniones, etc. Los clientes tendrán una noción totalmente inconsistente o incorrecta de cuál es el rol y la función de un intérprete si los profesionales no mantienen una política firme de no involucrarse y / o carencia de imparcialidad.
Otro aspecto de la imparcialidad es que un intérprete no hace un juicio sobre lo que debe interpretarse y lo que no. Esto parece obvio en base a todo lo que se ha dicho hasta este punto. Veamos algunos ejemplos: un orador anuncia que hay un automóvil en el estacionamiento con las luces encendidas; el anuncio debe ser interpretado. Un participante es interrumpido por una llamada telefónica; el intérprete continúa traduciendo la parte audible de la llamada. Todo lo que puedes escuchar debe ser interpretado.
Hay ocasiones en que cualquiera de las partes de la interacción de traducción puede sugerir al intérprete y decir “no decir esto” y luego continuar. Es responsabilidad del intérprete interrumpir rápidamente e informarles que la información debe traducirse y traducir lo que se ha dicho. Esto puede ser incómodo. Dejar que las personas lo sepan claramente al presentar su función al inicio de la sesión puede reducir la probabilidad de que esto ocurra y al menos ayudar con la incomodidad.
BUENAS PRÁCTICAS
Interpretación
Un intérprete eficaz y calificado debe tener:
- La capacidad de hablar con fluidez ambos idiomas (fuente y destino)
- La capacidad de transmitir significado de un idioma a otro
- Sensibilidad al estilo del hablante
- La capacidad de adaptarse a las variaciones lingüísticas dentro de diferentes comunidades
- Conocimiento sobre las culturas de las personas que hablan el idioma
- Familiaridad con la terminología específica utilizada en la reunión / seminario web Comprensión del papel que debe desempeñar en este proceso de equipo.
Traducción
Consejos para los traductores:
- Lea y comprenda todo el cuerpo del texto antes de comenzar la traducción
- Haga una lista de términos o frases que no comprenda e investigue
- Utilice un programa de revisión ortográfica, si está disponible
- Compruebe si hay mejoras en el texto: cursiva, texto subrayado o texto en negrita
- Compruebe si hay mayúsculas, puntuación y errores tipográficos.
- Verifique el formato con la versión original.
- Cuente cada párrafo, viñeta, recuadro y función de formato contenida en la versión original para asegurarse de que ha contado todo
- Deje tiempo suficiente para que el corrector de pruebas revise los materiales.
- Revise los cambios del corrector de pruebas y las revisiones recomendadas y decida si son apropiadas.
- Revise la traducción final una vez más antes de publicarla o entregarla.