5 de los peores errores de traducción e interpretación de la historia. Sin duda la traducción e interpretación no son labores fáciles. Se debe de tener altos conocimientos no solo de los respectivos idiomas, sino también de cultura, historia y de ciertos sectores productivos. Los idiomas pueden llegar a ser muy complejos y no siempre se tiene la palabra exacta para traducir de un idioma a otro. También existen palabras muy similares que tienen significados totalmente diferentes. Todo esto solo demuestra la labor tan importante y compleja de los traductores e intérpretes. El internet está repleto de traducciones mal hechas por los traductores automáticos y probablemente nos hemos encontrado más de una vez ante estas. Sin embargo, hay errores de traducción e interpretación que han sido tan graves que han llegado a cambiar la historia del mundo. Cuando se trata de situaciones importantes, de negocios, medicina, leyes, etc. es indispensable contar con buenos traductores que eviten que se cometa cualquier error. Algunos de estos errores que han llegado a cambiar la historia son:
- La palabra que hizo estallar la bomba atómica: En 1945 las potencias aliadas publicaron la declaración de Postdam, exigiendo a Japón su redención. Después de esto el primer ministro japonés convocó a una rueda de prensa en la cual respondió “Sin comentarios. Seguimos pensándolo”. El problema de interpretación se dio ya que usó la palabra “mokusatsu” la cual puede significar “sin comentarios” o “lo ignoramos y lo despreciamos”. Los aliados lo entendieron como “lo ignoramos y lo despreciamos”, por lo tanto, diez días después Estados Unidos lanzó las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki.
- Moisés con cuernos: Durante muchos siglos los artistas cristianos dibujaron y esculpieron a Moisés con cuernos. Esto debido a que San Jerónimo, el santo que tradujo la biblia del hebreo y griego al latín, confundió la palabra “karan” la cual significa resplandeciente o radiante en hebreo, con “keren” la cual significa cornudo. A pesar de que esto no tenía sentido se mantuvo durante muchos años ya que nadie dudaba del texto sagrado.
– Amenaza de Nikita Khruschev: Durante la Guerra Fría en 1956, Nikita Khrushchev, líder soviético, realizó un discurso en la embajada polaca de Moscú. Durante su discurso expresó “Les guste o no, la historia está de nuestro lado. ¡Los enterraremos!”. Esto la prensa occidental lo interpretó como una amenaza, por lo tanto, los soviéticos tuvieron que explicar que fue solo un malentendido. La traducción correcta del discurso, se trataba de una referencia al ‘Manifiesto Comunista’ en el cual se menciona que la burguesía produce sus propios enterradores.
– Discurso de Jimmy Carter en Polonia: En 1997, el presidente estadounidense Jimmy Carter hizo un viaje a Polonia en el cual realizó un discurso hacia el pueblo polaco. Para el cual, el intérprete contratado realizó una muy mala interpretación, dándole un tono sexual al discurso. Jimmy Carter dijo “he venido para conocer vuestras opiniones y escuchar vuestros deseos de futuro” y el intérprete dio a entender que el presidente tenía deseos sexuales por los polacos. Incluso cuando expresó lo feliz que estaba por estar en Polonia lo tradujo por“estar feliz de ver las partes privadas de Polonia”.
– Giovanni Schiaparelli y los canales en Marte: En 1877 Giovanni Schiaparelli realizó una de las primeras descripciones de la superficie de Marte. Él habló de ver “mares”, “continentes” y “canales”. En 1908, Percival Lowell revisó el trabajo y llegó a la conclusión de que los canales habían sido construidos por seres inteligentes para llevar agua. Pese a que esto provenía de un error de traducción desató locura por los marcianos. El astrónomo italiano nunca se refirió a que los canales de Marte fueran construcciones. Él había utilizado la palabra italiana “canali” refiriéndose a una estructura totalmente natural como las gargantas o los cañones.
