¿Cuántas lenguas hay en el mundo? El lenguaje comprende el conjunto de símbolos, verbales o no verbales, que utiliza una comunidad o nación para comunicarse, cada país, tribu, región o pueblo cuenta con un lenguaje o idioma propio. Se dice que en el momento en el que el último integrante del grupo social que habla una lengua fallece, esta desaparece. La desaparición de una lengua se lleva consigo mucha información y conocimientos irrecuperables. Sin embargo, existen lenguas que han sido revividas a lo largo de la historia, un ejemplo de esto es el hebreo.  Se calcula que en el mundo existen cerca de 7 mil idiomas. Muchos piensan que es casi imposible calcular la cantidad exacta de idiomas en el mundo, por lo tanto esta cifra es solamente un cálculo. Probablemente nunca se pueda obtener una cantidad exacta ya que cada dos semanas fallece una lengua y otros luchan para que sus dialectos sean reconocidos como idiomas.

Es interesante también destacar que la distribución geográfica de las lenguas no es homogénea, por ejemplo en Camerún sus 12 millones de habitantes cuentan con 270 idiomas. Y el país más diverso en términos lingüísticos es Papúa Nueva Guinea, quienes cuentan con una población de aproximadamente 8 millones de habitantes y se hablan más de 800 lenguas distintas.

En algunos países se tiene una gran cantidad de diversidad lingüística ya que existen muchos grupos aborígenes que defienden sus lenguas nativas.  Por otro lado, en otros países las lenguas de la mayoría de pobladores nativos han ido desapareciendo ya que la lengua dominante se impuso sobre los demás.

Se calcula que un 43% de lenguas existentes se encuentran en peligro de extinción y es probable que a finales del siglo hayan desaparecido la mitad de las cerca de 7000 lenguas actuales. Entre las lenguas en peligro de extinción se encuentra el Chemehuevi, hablado por muy pocas personas fluidamente en Arizona. También el Taushiro la cual es una de las lenguas indígenas de Perú, actualmente cuenta con un solo hablante fluido llamado Amadeo García García. Así como estas hay una gran cantidad de lenguas a punto de perderse y es por esto que los gobiernos deben de seguir luchando para documentar lo que queda de estas.