El doblaje de videos y su importancia. El doblaje es el proceso de reemplazar las líneas de diálogo de una producción audiovisual en su versión original por diálogos en otro idioma. Su objetivo es que la producción pueda ser entendida por otras personas. Los actores de doblaje deben de lograr que el doblaje sea lo más natural posible y que tenga sentido con lo que se está viendo en la producción. Es por esto que es necesario adoptar de la mejor manera las expresiones, la sincronización labial y el contexto cultural. Existen varios tipos de doblaje, entre ellos están:
- Locución interpretativa: La mayoría de doblajes se realizan postproducción, sin embargo, esta se realiza en vivo mediante una voz que no es exactamente igual a la original. Este tipo de doblaje utiliza la técnica de “Voice-Over” donde se emite una voz sobre la original, un ejemplo de esto es cuando en las noticias una persona habla y la otra realiza el doblaje en vivo.
- Doblaje de documentales: El doblaje de documentales varía de lo convencional ya que el tono suele ser más relajado y pausado. Se utiliza una voz que explica y narra todo lo que sucede en el documental. El objetivo del actor de doblaje es hacer consciencia del tema y transmitir emociones.
- Doblaje de videojuegos: Este tipo de doblaje se considera relativamente novedoso ya que antes no se los videojuegos solamente contaban con sonidos electrónicos de relleno y recuadros con texto, con el tiempo esto ha ido cambiando. Los actores de doblaje toman como referencia el audio de los diálogos originales junto al guión y consiguen dar contexto basándose en tonalidades utilizadas.
- Doblaje de animación: En el doblaje de animación los actores de doblaje deben debe realizar el trabajo imaginando el tono, la risa y la manera en la que hablan los personajes. Se toma como referencia fotografías reales de los personajes haciendo gestos y pronunciando diferentes sílabas.

La industria del doblaje ha ido creciendo y como se pudo ver anteriormente no solo para doblar películas sino también series, animaciones, testimonios, realities, etc. Se sabe que muchas producciones también cuentan con subtítulos que sin duda ayudan eliminar barreras idiomáticas. Sin embargo, muchos espectadores prefieren el doblaje ya que les permite concentrarse totalmente en la producción sin tener distracciones. Además, muchos consideran que poder apreciar este contenido extranjero doblado a su idioma da una sensación de seguridad.
Sin duda en un mundo cada vez más globalizado es indispensable que los productores audiovisuales tengan en cuenta el doblaje para sus filmes. De esta manera se puede llegar a muchos más espectadores. El sector infantil por ejemplo, es uno de los sectores que se ve muy beneficiado por el doblaje ya que los niños no saben leer ni mucho menos entender idiomas extranjeros. Otro sector que se ve muy beneficiado son las personas con dificultades visuales ya que mediante el audio pueden entender adecuadamente la producción.