¿Es adecuado hacer negocios en un idioma distinto a mi idioma nativo? En un mundo cada vez más globalizado es necesario saber de la importancia de los distintos idiomas a la hora de hacer negocios. Se sabe que por excelencia el idioma más utilizado en el mundo laboral es el inglés, pero este ya no es suficiente. Los negocios ahora exigen más multilingüismo que permita internacionalizar las empresas y concretar negociaciones. Existe una gran oportunidad de crecer y llegar a nuevos mercados en múltiples países y las barreras lingüísticas no deberían de ser impedimento para lograrlo.
Múltiples estudios realizados han demostrado que la falta de capacidades lingüísticas da lugar a la pérdida de negocios y que las empresas que tienen un enfoque estratégico hacia la comunicación multilingüe han sido capaces de aumentar significativamente sus exportaciones, mucho más que los competidores que no implementan esta estrategia. Es por esto, que si como empresa se desea crecer es indispensable abrirse a nuevos mercados en diferentes países y esto implica dominar sus idiomas.
A la hora de realizar negocios con clientes extranjeros se les debe de atender con excelencia, simplificando el proceso de negociación y permitiendo que se sientan escuchados. Es por esto, que si el cliente así lo demanda es imprescindible llegar a él en su propio idioma. Hay que recordar que a la hora de hacer negocios se deben de tomar en cuenta nuevos términos fiscales, legales, culturales, económicos, etc. Por lo tanto, hablar el mismo idioma que el cliente permitirá que este se sienta más cómodo negociando y permite diferenciarse frente a otros competidores.
Se sabe que aprender distintos idiomas requiere de mucho esfuerzo y tiempo, lo cual no es factible para muchas personas. Es por esto que contratar intérpretes para negociar con clientes extranjeros es una inversión de gran valor, ya que estos pueden permitir que la negociación fluya fácilmente y que las dos partes se sientan cómodas y escuchadas. También se recomienda contratar traductores a la hora de que se requiera firmar algún contrato, revisar informes, instrucciones de productos o cualquier otro documento. Todo esto evidencia seriedad y compromiso por parte de la empresa ya que se está respaldando a sus clientes y permitiendo que se realicen negocios de una manera fácil y efectiva para todas las partes.