Facilitamos la educación global multilingüe mediante nuestro servicio de interpretación simultánea remota sobre videoconferencia o seminario web.

Para muchas universidades y centros educativos a nivel internacional es muy importante expandir sus mercados y capturar estudiantes de todas partes del mundo, así como acceder a materiales educativos y expertos de categoría mundial en diferentes disciplinas, tecnologías, metodologías, avances y sistemas de innovación, para ser competitivos y lograr entregar cursos de educativos o de entrenamiento de alto impacto que respondan a las necesidades actuales.

Sin embargo, esto no es tan fácil debido a las restricciones presupuestarias para asumir los costos logísticos y operativos de brindar sus contenidos en diferentes idiomas y lograr “traer” a los expertos idóneos a sus cursos presenciales.

Por otro lado, para poder capturar estudiantes de diferentes partes del mundo, tendrían que tener profesores multilingües o políglotas. Algo que no es fácil de conseguir ni de asegurar a través del tiempo, ya sea por costos, disponibilidad o la misma barrera idiomática y cultural que lo dificulta.

Es por esto que en LingoCall hemos desarrollado una solución para los centros educativos y de entrenamiento donde ofrecemos servicios de interpretación simultánea remota a través de reuniones remotas sobre e formato de videoconferencia o seminario web que incluyen interpretes profesionales humanos para cada idioma objetivo y que permiten entre otras las siguientes ventajas.

  1. Ofrecer el curso y sus contenidos en un solo idioma fuente sin tener que duplicar o multiplicar esfuerzos para contratar profesores o instructores que hablen los idiomas objetivo.
  2. Grabar el evento en cada uno de los idiomas, generando así material doblado para el futuro.
  3. Contar con una página digital de registro previo (Landing page de registro) y la analítica posterior a cada evento o clase, entregando los datos de los registrantes y de los participantes finales.
  4. Incluir sesiones de preguntas y respuestas, encuestas, trabajo colaborativo en mapas mentales y lluvias de ideas, etc.
  5. Disminuir los costos operativos y de mantenimiento de la oferta educativa de manera disruptiva.
  6. Aumentar la flexibilidad y el acceso por tiempos limitados a la participación de expertos de categoría global de manera ágil y mucho más económica.
  7. Los instructores, profesores y conferencistas, junto con los alumnos pueden participar desde cualquier lugar, en cualquier momento en tiempo real, o consumir los contenidos grabados posteriormente.
  8. Cada uno de los participantes selecciona el idioma en que quiere escuchar, de manera sencilla, en no más de tres clics.