La Importancia de los Servicios Lingüísticos para Internacionalizar su Empresa. Para nadie es un secreto que vivimos hoy en día en un mundo globalizado, con una cada vez mayor interrelación y contacto entre diversas naciones o pueblos, tanto en el ámbito comercial, como en el diplomático, industrial, tecnológico, laboral y en otras múltiples facetas. Los países y las personas viven interconectados y la necesidad de comunicación entre unos y otros es innegable. Eso necesariamente impulsa y presiona a las empresas y organizaciones a reinventarse, encontrar nuevas y mejores formas para que lejos de estancarse, puedan crecer y llegar a un mayor público o mercado. Todo ello conlleva a la internacionalización.
Internacionalizar es sinónimo de comunicar en el idioma de destino, y eso al fin de cuentas es traducir, lo que en consecuencia hace de los servicios lingüísticos una herramienta clave para el crecimiento y expansión de las empresas y organizaciones. Las ventajas derivadas de este proceso son numerosas: ampliar el número de posibles clientes, expandir la imagen de la marca, aumentar el tamaño de la empresa y, por supuesto, incrementar el nivel de facturación.
Ahora bien, la internacionalización de una empresa, sin duda, facilita el acceso a un mercado mucho más amplio, por ello requiere de toda una estrategia. Para una empresa que busca expandir sus horizontes con inteligencia, es mucho más que comercializar bienes y servicios a nivel mundial, requiere por tanto de una visión clara de marca y comunicación, marketing, financiación, de adquirir conocimientos y desarrollar destrezas que le sean útiles. Indudablemente dentro de ello se hace imprescindible contar con servicios lingüísticos profesionales, serios, ya que los mismos terminan convirtiéndose en buena parte de la carta de presentación de la empresa.
Tanto la traducción como la interpretación adquieren un papel fundamental en este proceso. La internacionalización supone el contacto de la empresa con personas e instituciones de otros países y esto conlleva, innegablemente, a la traducción de documentos y a la interpretación de distintos eventos. Desde el desarrollo de la página web, la escogencia de los contenidos, los primeros enlaces, son múltiples factores que deben tenerse en consideración y que no conviene hacerlos sin profesionalismo. Se debe de recordar que los traductores e intérpretes son algo así como puentes entre distintas culturas y lenguas y facilitan el acercamiento a posibles clientes, lo que supone un crecimiento para la empresa que internacionaliza.
Mostrar o dar a conocer productos a potenciales clientes en lugares hasta ahora no alcanzados, establecer contactos, entablar negociaciones iniciales, exportar o importar productos, participar de licitaciones internacionales, todo ello requiere de conocimientos especializados, expertos que sean conocedores del idioma y de la cultura del país, lo cual puede redundar en buenos resultados empresariales. Solamente traducir una página web al inglés, al chino y al español, puede permitirle a una empresa llegar al 60% de los usuarios totales de Internet. De ahí la importancia de hacerse acompañar de una buena agencia de traducción. Ello le permitirá abordar cada especialidad con excelencia y aprovechar mejor cada oportunidad. La internacionalización le hará recurrir a traducción jurada, traducción técnica, traducción legal, traducción de la web y/o de apps, así como otras posibilidades para las que conviene estar siempre preparado. Son bastante comunes en estos escenarios las siguientes variables de traducción
- Traducciones de documentación relativa al área de marketing, como traducción de la página web, folletos y catálogos corporativos, tarifas de empresa, comunicación en redes sociales (posts, etc.).
- Traducciones juradas de documentos oficiales (contratos, escrituras, registro de marca, etc)
- Traducción de acuerdos de colaboración, informes jurídicos y económicos, etc. Los cuales en algunos países requieren de un traductor jurado autorizado por un organismo estatal.
- Traducciones técnicas de manuales técnicos, patentes, fichas e informes técnicos, licitaciones, etc.
Pero además, si se requiere iniciar una negociación oralmente, se requerirá de servicios de interpretación, ya que cuando se está concretando un negocio no puede haber lugar a dudas en los términos y condiciones. La internacionalización llegó para quedarse, de los actores depende cómo aprovecharla mejor, de eso puede depender el éxito o el fracaso de una empresa.