La Importancia del Multilingüismo en el Mercadeo. Sin entendimiento mutuo es imposible vivir y trabajar con otras personas, por ello es que para poder tener éxito en una economía globalizada es importante invertir en conocimientos lingüísticos. Un número importante de micro, pequeñas y medianas empresas pierde muchas veces valiosas oportunidades de hacer negocios, como consecuencia de la falta de competencias lingüísticas. Las lenguas son necesarias para potenciar las ventas y la publicidad, y su comprensión será determinante para quienes quieran obtener una ventaja competitiva en los mercados mundiales. Cada vez es más común que los bienes o servicios que se comercializan crucen las fronteras, requiriendo para facilitar su adquisición o venta de capacidades lingüísticas. 

La apertura al multilingüismo abre puertas a nuevos mercados, nuevas oportunidades de negocio y, aunque no es una garantía de ello, puede llegar incluso a incrementar las ventas, por cuanto facilita la expansión de los horizontes y permite la comunicación entre individuos solventando barreras del idioma. Ahora, el mundo necesita personas que aparte de tener habilidades y conocimientos, tengan un mayor alcance en la interacción comunicativa de la lengua.

El multilingüismo representa una valiosa oportunidad para la internacionalización y la expansión de la pequeña y mediana empresa. Las empresas no dominan bastante las lenguas de algunos mercados principales y emergentes y destaca la necesidad de que tanto gobiernos como compañías fomenten el aprendizaje de lenguas para consolidar la internacionalización de la economía.

Un aspecto determinante, ha de ser la construcción de una estrategia formal de comunicación para establecer contacto con los clientes en las diferentes áreas lingüísticas en que operan. Estudios existentes evidencian que muchas empresas carecen de los mismos, lo cual afecta su alcance. Cuatro claves lingüísticas de la competitividad internacional son tener una estrategia lingüística muy definida, contratar personal lingüísticamente competente, contar con hablantes nativos, y hacer un uso apropiado de la traducción/interpretación.

Hoy en día las grandes empresas han creado departamentos lingüísticos o de traducciones, que son los encargados de gestionar los pedidos con su proveedor principal, a menudo una agencia. La comunicación se efectúa entre ambos y dicho departamento, como interlocutor único, se encarga de responder a las preguntas de los traductores, enviar los pedidos estipulando los plazos de entrega requeridos, enviar las maquetas para su posterior revisión, etc.

Esos departamentos, de recién creación, son de suma importancia para internacionalizar correctamente los productos que se quieren vender. Están en relación con la gran mayoría de otros departamentos de la propia empresa: jurídico (para traducir contratos que siempre será necesario), marketing (para traducir las nuevas estrategias) recursos humanos (para traducir los manuales de formación), o diseño (para traducir etiquetas, logos, valla publicitarias).

Las empresas de traducciones, por su lado, se tienen que adaptar a las nuevas necesidades que se observan: tiempos de entrega cada vez más ajustados, tratar a documentos en varios idiomas a la vez con una sola entrega, trabajar con programas que no siempre son de tratamiento de texto, como los de diseño que se utilizan para maquetar folletos y catálogos, y brindar siempre el mejor servicio posible.

Frente a este reto que deben de afrontar las empresas estas pueden elegir contratar a sus propios traductores, sin embargo esto puede llegar a representar costos bastante altos ya que deberán contratar a distintos expertos lingüísticos cada vez que entren a un nuevo mercado. En contraste a esto, se recomienda tercerizar el servicio con agencias especializadas en traducción, doblaje e interpretación de contenido para reducir costos y asegurar que el trabajo sea realizado por expertos en esta labor. En LingoCall brindamos servicios de doblaje, traducción e interpretación en más de 25 idiomas, contáctenos ahora mismo y con gusto le realizamos un presupuesto de acuerdo a las necesidades de su negocio.