Subtitular sus vídeos es estratégico. Hoy en día el mercadeo basado en vídeos es muy relevante y efectivo. De hecho, YouTube es el segundo buscador mas usado del mundo, donde la gente quiere buscar, no para leer los resultados encontrados, sino, para sentir la experiencia, ver y percibir mejor los contenidos. Esto es muy acorde con aquel refrán que dice “Vale más una imagen que mil palabras”, y que mejor aún, si las imágenes tienen movimiento, audio y música.

En el ámbito del mercadeo digital los videos publicitarios o video-clips tienden a ser cortos (máximo de un minuto) y su objetivo es llamar la atención y capturar el interés del publico para que busquen o soliciten más información, en e menor tiempo posible. De hecho, se dice que, si los primeros cinco segundos no son efectivos para llamar la atención y retener al usuario para que vea todo el video, entonces, el video y su diseño no esta siendo efectivo.

Por otra parte, cuando necesitamos impactar mercados internacionales, en regiones del mundo donde hablan un idioma diferente al del video, es necesario definir como traducir y adaptar la traducción para que el video sea entendido en varios idiomas, por varias culturas.

Frente a esta necesidad, para solucionar el problema podemos crear un video para cada región, en cada idioma, con el doblaje de las voces a esos idiomas, o, podemos crear los archivos de los subtítulos traducidos y sincronizados para todos los idiomas de las regiones que necesitemos impactar. Crear los archivos de subtítulos traducidos evidentemente es más económico que hacer el doblaje o crear un video diferente para cada idioma, con locutores profesionales de cada idioma.

Por otra parte, independiente de si el video está en el idioma respectivo para la audiencia objetivo o no, la tendencia internacional y en especial en las personas jóvenes, es que quieren consumir el contenido del video sin tener que activar el audio, es decir, si el video no esta subtitulado, el usuario sencillamente no lo ve, o lo ve, pero no percibe el mensaje que le queremos dar.

Así mismo, subtitular un video es el primer paso para iniciar a ser inclusivo con las comunidades sordas. En todo caso, aunque no todos los sordos saben leer bien, y no todos saben la lengua de señas de su país, subtitular los videos ya es un primer paso para ser inclusivo con estas comunidades.

Nos encantaría conocer sus necesidades u objetivos de comunicación multilingüe multicultural y presentarle una propuesta integral basada en nuestros servicios complementarios de interpretación, traducción, locución, doblaje, subtitulado y transcripción, en más de 25 idiomas, incluyendo la interpretación de lengua de señas para diferentes países (Nota: la Lengua de Señas es diferente en cada país).  La idea es ayudarle a definir que servicio es el más adecuado para cada contenido y objetivo de comunicación, en términos de efectividad, costo y tiempo de producción de la solución de comunicación multilingüe.