Ventajas de realizar eventos de manera remota. Sin duda desde el 2020 debido a la pandemia de COVID-19 muchas empresas y sectores tuvieron que reinventarse para seguir adelante. La situación sanitaria obligó a que se cancelaran muchos eventos presenciales. Esto trajo consigo una mayor implementación de eventos virtuales, convirtiéndose en una nueva realidad. Los eventos virtuales son reuniones que se realizan en plataformas web y las personas pueden unirse desde cualquier parte del mundo. A diferencia de los eventos presenciales, estas no se limitan a un solo lugar o momento.

          A pesar de que las medidas para combatir el COVID-19 han ido disminuyendo no hay duda de que los eventos virtuales llegaron para quedarse. Estos han traído múltiples beneficios no solo para los organizadores, sino también para los participantes. Algunos de estos beneficios son:

  • Seguridad: Como se mencionó anteriormente debido a la pandemia se tuvo que enfrentar la necesidad de evitar el contacto físico e implementar los eventos virtuales. Es por esto que una de las mayores ventajas de los eventos virtuales es la seguridad, ya que se conectan personas de todo el mundo de manera segura y desde la comodidad de su hogar. Todo esto sin depender de las restricciones sanitarias de movilidad.
  • Ahorro de costos: Otra gran ventaja de los eventos remotos es el alto ahorro de costos. A la hora de producir eventos de este tipo de manera virtual se ahorran costos de alojamientos, alquileres de recintos, desplazamientos, staff, sonido, logística, etc. Al realizarlo de manera remota todos estos costos desaparecen o disminuyen significativamente.
  • Análisis de métricas: En los eventos virtuales quedan registradas en el software todas las métricas e indicadores del evento. Con estos se puede obtener en detalle mucha más información de la experiencia de las personas que asistieron. Si las empresas realizan un buen análisis de todas estas métricas y las utilizan para su beneficio podrían obtener una gran ventaja competitiva.
  • Mayor cobertura y flexibilidad: Los eventos remotos permiten poder tener un número más alto de invitados, los cuales podrán acceder en línea sin importar su ubicación. Es una buena oportunidad para conectarse con una audiencia más amplia y de múltiples países a la cual hubiera sido difícil acceder presencialmente. Se deja de depender de los proveedores, disponibilidad y otros factores y se tiene más libertad de tiempo y espacio para realizar el evento.
  • Eco Friendly: Las empresas cada vez tienen más responsabilidad para disminuir su huella ecológica. En caso de los eventos virtuales esta se vuelve mucho menor ya que los recursos físicos que se generan son menos, se evitan desplazamientos, se presentan documentos digitalmente, etc.
  • Atemporal:  Todo el contenido del evento puede permanecer en algún entorno en línea para que los participantes puedan volver a acceder a él cuando así lo deseen. Y aquellas personas que no pudieron asistir al evento en tiempo real podrán visualizarlo posteriormente