DOBLAJE DE VÍDEOS
Proveemos servicios de doblaje de videos, películas, juegos y videoclips en más de 25 idiomas.
Recibimos su video con el audio original y nosotros levantamos el audio original, lo transcribimos en el idioma original, lo traducimos al idioma objetivo (guion), hacemos la locución sincronizada del nuevo guion traducido y de esta amanera, le entregamos su video con al audio en el otro idioma.
Como puede ver, el doblaje de videos es un servicio que involucra otros servicios (transcripción, traducción, localización, sincronización).
El doblaje también puede estar acompañado de subtítulos e inclusive interpretación de lengua de señas, dependiendo del caso especifico y los requerimientos de inclusividad que se quieran incluir.
Es importante tener en cuenta que el doblaje de videos es crucial cuando se trata de difundir videos, películas o videoclips a nivel internacional, tal como lo podemos ver en la tendencia de las plataformas de streaming tales como Netflix, Stremio y similares, donde es común ver las películas ya dobladas al idioma de uno, o al menos subtituladas en el idioma de uno. Este proceso de difundir los contenidos traducidos a muchos idiomas de muchas regiones es en buena parte lo que les ha permitido crecer en el mercado global a estas plataformas.

Desde el enfoque de negocios y los procesos de internacionalización de operaciones off-shore el doblaje es de suma importancia, de hecho, el entrenar a su personal y comunicarse con sus audiencias en cada región, en el idioma nativo de ellos, es parte fundamental de su sistema de aseguramiento de la calidad y mitigación de riesgos.

El doblaje es una tarea de mucho detalle que se debe hacer teniendo en cuenta no solo le proceso en sí, al ejecutar los diferentes servicios mencionados arriba sino también el de adaptar la traducción del guion original al idioma, cultura, modismos y formas de expresarse de las personas en los mercados objetivos. A esto ultimo le llamamos localización de una traducción.
Nosotros siempre recomendamos que el doblaje de vídeos se haga con locución de interpretes humanos, no con asistencia robótica para de esta manera lograr más empatía con las culturas de las regiones destino donde se consumirán los contenidos doblados.